DOI: 10.26820/recimundo/7.(2).jun.2023.117-131
URL: https://recimundo.com/index.php/es/article/view/2032
EDITORIAL: Saberes del Conocimiento
REVISTA: RECIMUNDO
ISSN: 2588-073X
TIPO DE INVESTIGACIÓN: Artículo de investigación
CÓDIGO UNESCO: 53 Ciencias Económicas
PAGINAS: 117-131
Modelo de Gestión de Talento Humano como factor del de-
sarrollo en centros de educación superior:
revisión bibliográca
Human Talent Management Model as a factor of development in higher
education institutions: literature review
Modelo de Gestão do Talento Humano como fator de desenvolvimento
nas instituições de ensino superior: revisão da literatura
Jasmín Elizabeth Pinargote Párraga
1
; Malena Elizabeth Pico Macías
2
RECIBIDO: 29/04/2023 ACEPTADO: 22/05/2023 PUBLICADO: 06/07/2023
1. Licenciada; Estudiante de la Maestría Académica con Trayectoria de Investigación en Gestión del Talen-
to Humano; Instituto de Posgrado de la Universidad Técnica de Manabí; Portoviejo, Ecuador; jpinargo-
te7597@utm.edu.ec; https://orcid.org/0000-0002-7999-6757
2. Magíster en Auditoría Integral; Economista; Doctoranda en Ciencias Sociales y Jurídicas en la Universi-
dad de Córdoba España; Administrativa y Docente Invitada de la Universidad Técnica de Manabí; Facul-
tad de Ciencias Administrativas y Económicas; Portoviejo, Ecuador; malena.pico@utm.edu.ec; https://
orcid.org/0000-0003-4221-208X
CORRESPONDENCIA
Jasmín Elizabeth Pinargote Párraga
jpinargote7597@utm.edu.ec
Portoviejo, Ecuador
© RECIMUNDO; Editorial Saberes del Conocimiento, 2023
RESUMEN
La gestión del talento humano es un reto crítico al que se enfrentan las universidades y centros de educación
superior de todo el mundo. Una gestión eficaz del talento humano es fundamental para garantizar la calidad
académica y administrativa, permitiendo mantener a su vez la competitividad en un mercado laboral cada
vez más competitivo. En este artículo de revisión se analizan los modelos de gestión del talento humano más
utilizados en las instituciones de educación superior, así como sus ventajas y desventajas en el ámbito univer-
sitario, esto con el fin de identificar las mejores prácticas y las tendencias actuales en este campo a través de
la revisión de la literatura. Se identifican varios modelos de gestión del talento humano, entre ellos el modelo
de competencias, el modelo de desarrollo profesional, el modelo de capacidad y desarrollo y el modelo de
gestión del rendimiento. Se discuten los principales componentes de cada modelo, así como sus ventajas e
inconvenientes, y cómo estos podrían ser aplicados en los centros de educación superior. Además, se identifi-
can los factores críticos de éxito en la implantación de un modelo de gestión del talento humano, y se analizan
las barreras y desafíos en la implantación de estos modelos en los centros de educación superior. Los centros
de enseñanza superior se enfrentan a retos únicos en la gestión de recursos humanos, como la necesidad de
atraer y retener a personal altamente cualificado, mantenerse al día en los avances tecnológicos y educativos
y reaccionar ante los cambios del entorno global y local. En este escenario, la gestión del talento humano ha
surgido como un aspecto esencial en el éxito y desarrollo de las instituciones de educación superior.
Palabras clave: Gestión del Talento Humano, Educación Superior, Modelos de Gestión, Factor de Desar-
rollo, Calidad, Desarrollo.
ABSTRACT
Human talent management is a critical challenge facing universities and higher education institutions around
the world. Effective human talent management is fundamental to ensure academic and administrative quality,
while maintaining competitiveness in an increasingly competitive labor market. This review article analyzes
the human talent management models most commonly used in higher education institutions, as well as their
advantages and disadvantages in the university environment, in order to identify the best practices and current
trends in this field through a review of the literature. Several human talent management models are identified,
including the competency model, the professional development model, the capability and development mo-
del, and the performance management model. The main components of each model are discussed, as well as
their advantages and disadvantages, and how these could be applied in higher education institutions. In ad-
dition, the critical success factors in implementing a human talent management model are identified, and the
barriers and challenges in implementing these models in higher education institutions are discussed. Higher
education institutions face unique challenges in human resource management, such as the need to attract
and retain highly qualified personnel, keep abreast of technological and educational advances, and react to
changes in the global and local environment. In this scenario, human talent management has emerged as an
essential aspect in the success and development of higher education institutions.
Keywords: Human Talent Management, Higher Education, Management Models, Development Factor, Qual-
ity, Development.
RESUMO
A gestão de talentos humanos é um desafio crítico para as universidades e instituições de ensino superior
em todo o mundo. Uma gestão eficaz do talento humano é fundamental para garantir a qualidade académica
e administrativa, mantendo a competitividade num mercado de trabalho cada vez mais concorrencial. Este
artigo de revisão analisa os modelos de gestão do talento humano mais utilizados nas instituições de ensino
superior, bem como as suas vantagens e desvantagens no ambiente universitário, com o objetivo de identi-
ficar as melhores práticas e as tendências actuais neste domínio, através de uma revisão da literatura. São
identificados vários modelos de gestão do talento humano, nomeadamente o modelo de competências, o
modelo de desenvolvimento profissional, o modelo de capacidades e desenvolvimento e o modelo de gestão
do desempenho. São discutidos os principais componentes de cada modelo, bem como as suas vantagens e
desvantagens, e a forma como podem ser aplicados nas instituições de ensino superior. Além disso, são iden-
tificados os factores críticos de sucesso na implementação de um modelo de gestão de talentos humanos e
são discutidos os obstáculos e desafios na implementação destes modelos nas instituições de ensino superior.
As instituições de ensino superior enfrentam desafios únicos na gestão dos recursos humanos, tais como a
necessidade de atrair e reter pessoal altamente qualificado, de se manterem a par dos avanços tecnológicos e
educativos e de reagirem às mudanças no ambiente global e local. Neste cenário, a gestão de talentos huma-
nos surge como um aspeto essencial para o sucesso e o desenvolvimento das instituições de ensino superior.
Palavras-chave: Gestão de Talentos Humanos, Ensino Superior, Modelos de Gestão, Fator de Desenvolvi-
mento, Qualidade, Desenvolvimento.
119
RECIMUNDO VOL. 7 N°2 (2023)
Introducción
El desarrollo organizacional está ligado a la
gestión efectiva de los recursos humanos,
junto con la implementación tecnológica y
el crecimiento organizacional (Enciso & Vi-
llamizar, 2014). Las organizaciones están
involucradas en una red de interacciones
con las personas, cada una de las cuales
tiene su propia convicción, necesidades y
metas no solo materiales, sino emocionales,
profesionales y espirituales (Pardo Enciso &
Porras Jiménez, 2011).
Desde el punto de vista organizativo, la ges-
tión del talento se basa en la justificación de
que el potencial humano puede vincularse
a procesos de producción eficaces, eficien-
tes y efectivos (Cabrales Salazar, 2009). De
este modo, el papel que se espera del direc-
tivo es que adquiera conocimientos que le
permitan reconocer, apoyar, alentar, poner a
prueba y motivar tanto su propia capacidad
como la de los miembros de su equipo.
La gestión del talento humano abarca di-
versas dimensiones, como el reclutamiento
y selección de personal, la capacitación y
desarrollo, la evaluación del desempeño, la
compensación y los programas de retención
(Chiavenato, 2011; Floril & Villegas, 2021).
El talento humano se ha convertido en uno
de los recursos más valiosos en el ámbito
de la educación superior, ya que su gestión
efectiva puede ser un factor determinante
para el desarrollo y el éxito de los centros
educativos. Jugando un papel crucial en el
desarrollo y éxito de las organizaciones, in-
cluyendo los centros de educación superior
(Zabaleta, 2003).
En la búsqueda constante por mejorar la ca-
lidad educativa, los centros de educación
superior han reconocido la importancia de
implementar un modelo de gestión de talen-
to humano sólido y estratégico (Rico Mola-
no, 2016). Esta implementación permite a
las instituciones educativas identificar, atraer
y desarrollar a profesionales altamente califi-
cados, fomentando así un ambiente propicio
para el crecimiento y la excelencia en la edu-
cación superior(Riva & Fernández, 2020).
En el contexto de los centros de educación
superior, el talento humano es fundamental
en el logro de los objetivos institucionales
y el éxito académico. Los docentes, inves-
tigadores y personal administrativo son los
pilares fundamentales de cualquier univer-
sidad, y su gestión adecuada puede mar-
car la diferencia en términos de calidad
académica, investigación y reputación ins-
titucional (Pedraza Melo, 2020).
Cuentas Martel (2018) menciona que as
universidades tienen la responsabilidad so-
cial de innovar sus modelos de gestión con
el fin de garantizar la transformación e inte-
gración continuas de sus procesos funda-
mentales y asegurar que su impacto en las
comunidades, la sociedad y el medio am-
biente siga impulsando el progreso, el bien-
estar y el desarrollo humano inclusivo. Por
tanto, tienen un papel crucial en la provisión
y formación científica del potencial humano,
tal y como reclaman tan elevados objetivos.
El presente artículo tiene como objetivo
presentar una revisión bibliográfica de los
modelos de gestión de talento humano des-
cribiendo su importancia como factor de
desarrollo. Para ello, se analizará la literatu-
ra disponible sobre los modelos de gestión
del talento humano tomando en considera-
ción trabajos previos en el contexto de cen-
tros de educación superior.
Materiales y Métodos
En este artículo de revisión se utilizó una me-
todología basada en una revisión bibliográ-
fica sistemática de artículos académicos,
libros y documentos relacionados sobre el
tema “Modelo de Gestión de Talento Humano
como factor del desarrollo en centros de edu-
cación superior”(Gómez Vargas et al., 2015).
Se utilizó una metodología basada en pasos
claramente definidos, que incluyen la iden-
tificación de la literatura relevante, la selec-
MODELO DE GESTIÓN DE TALENTO HUMANO COMO FACTOR DEL DESARROLLO EN CENTROS DE EDU-
CACIÓN SUPERIOR: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
120
RECIMUNDO VOL. 7 N°2 (2023)
ción de los estudios pertinentes y el análisis
crítico de los hallazgos(López-Roldán & Fa-
chelli, 2016). La búsqueda se basó en estu-
dios académicos, artículos científicos y pu-
blicaciones relacionadas con la gestión del
talento humano en centros de educación
superior. Se emplearon diversas bases de
datos especializadas, como Scopus, Web
of Science, Scielo, Google Académico.
Además, se revisaron las referencias biblio-
gráficas de los estudios seleccionados para
identificar publicaciones adicionales perti-
nentes (Hernández-Sampieri et al., 2017).
Los criterios de inclusión aplicados fueron:
Los estudios debían estar publicados en
revistas científicas revisadas por pares
o en conferencias académicas recono-
cidas y ser de acceso abierto.
Las palabras claves utilizadas en la bús-
queda fueron "talento humano", "gestión
del talento humano", "centros de educa-
ción superior", "modelos de gestión del
talento humano" y "desarrollo de centros
de educación superior"
Los estudios debían estar escritos en in-
glés o español.
Los estudios debían estar publicados
entre el año 2010 y 2022, solo se consi-
derarán libros de autores como clásicos.
Los estudios debían incluir en su análisis
un enfoque teórico y o empírico
Se realizó un análisis crítico de los estudios
seleccionados para identificar las tenden-
cias, los enfoques y las mejores prácticas
en la gestión del talento humano en centros
de educación superior (Esquivel Valverde et
al., 2017; Tamayo, 2001). Se prestó especial
atención a las variables clave relacionadas
con el desarrollo de los centros, como la cali-
dad educativa, la productividad académica,
la satisfacción laboral del personal y el logro
de los objetivos estratégicos de la institución.
El análisis de los 40 estudios seleccionados
se sintetizan de manera clara y concisa y se
presentan en el apartado de resultado y dis-
cusión. A partir de la revisión de la literatura,
se identificaron las ventajas, desventajas y
barreras para la implementación de cada
modelo de gestión del talento humano, des-
tacando los aspectos más importantes y las
mejores prácticas en la implementación de
estos modelos.
Resultados y discusión
Desde el punto de vista organizativo, la ges-
tión del talento es un enfoque estratégico
para atraer, desarrollar, retener y utilizar a
los empleados más cualificados y con más
talento de una empresa. La gestión del ta-
lento incluye no sólo la contratación y la se-
lección, sino también la formación y el de-
sarrollo de los empleados, la planificación y
la promoción profesional, la evaluación del
rendimiento y la retribución (Zabaleta, 2003).
Por otra parte, la gestión del talento pro-
mueve una cultura organizativa sólida y una
comunicación eficaz entre empleados y di-
rigentes, lo que mejora la productividad, la
satisfacción y el compromiso personal. La
gestión del talento puede ayudar a las or-
ganizaciones a crear un entorno de trabajo
positivo y respetuoso fomentando la diversi-
dad, la inclusión y la igualdad en el lugar de
trabajo (Durán Pinos, 2016a).
El talento humano es un recurso fundamental
para el éxito de toda organización. Por este
motivo, los modelos de gestión del talento hu-
mano se han convertido en un factor impor-
tante en el desarrollo de las empresas (Acu-
rio Armas et al., 2020). Estos modelos son un
conjunto de prácticas, políticas y procesos
que las organizaciones utilizan para atraer,
desarrollar, retener y utilizar a los emplea-
dos más cualificados y con más talento; y se
centran en la gestión estratégica del capital
humano de una organización, o en cómo las
organizaciones podrían utilizar su capital hu-
mano para alcanzar objetivos a largo plazo
(Carrillo David, 2020; Gallo Poma, 2017).
PINARGOTE PÁRRAGA, J. E., & PICO MACÍAS, M. E.
121
RECIMUNDO VOL. 7 N°2 (2023)
La tabla a continuación, se presentan la
evolución del concepto de la gestión del ta-
Tabla 1. Evolución del concepto de gestión de talento humano
lento humano:
MODELO DE GESTIÓN DE TALENTO HUMANO COMO FACTOR DEL DESARROLLO EN CENTROS DE EDU-
CACIÓN SUPERIOR: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
122
RECIMUNDO VOL. 7 N°2 (2023)
Fuente. El cuadro en la concepción de la gestión del talento humano en relación del
tiempo (Calderón Hernández et al., 2006).
Para Chiavenato (2009), la gestión del talen-
to humano es un conjunto de procesos que
se centra en administrar y dirigir el capital
humano de una organización de modo que
se maximice la eficiencia y rendimiento de
los colaboradores. La importancia de esta
gestión se ve reflejada en el cumplimiento
de objetivos organizacionales y la satisfac-
ción de los empleados.
En la tabla 2 se presentan modelos de ges-
tión de talento humano propuestos por au-
tores clásicos y contemporáneos, determi-
nando los procesos que se realizan en cada
uno así como sus ventajas y factibilidades
para las organizaciones:
Tabla 2. Modelos de Gestión de Talento Humano
PINARGOTE PÁRRAGA, J. E., & PICO MACÍAS, M. E.