
169                   
RECIMUNDO VOL. 7 N°2 (2023)
tema de extracción por instrumentos, entre 
los que se destaca el kit de recuperación 
de lima Terauchi. 
La tasa de éxito de las técnicas de extrac-
ción no quirúrgicas varía según factores 
como el tipo y la ubicación de la fractura, la 
habilidad del operador y el uso de la mag-
nificación. Estas técnicas ofrecen una op-
ción menos invasiva para la recuperación 
de instrumentos y pueden ser efectivas en 
muchos casos.
En algunos casos, pueden ser necesarias 
técnicas quirúrgicas para extraer instru-
mentos fracturados a los que no se puede 
acceder o recuperar mediante métodos no 
quirúrgicos. Las técnicas quirúrgicas impli-
can crear una ventana de acceso a través 
del hueso para acceder directamente al ins-
trumento fracturado. Estos procedimientos 
pueden ser cirugía apical, trasplante inten-
cional, amputación de raíz o hemisección.
Bibliografía
Alrahabi, M., & Ghabbani, H. (2020). Extracción de 
un instrumento endodóntico separado mediante 
el uso del sistema extractor basado en tubo hue-
co modificado: informe de un caso. SAGE Open 
Medical Case Reports, 8, 1-4. doi:https://doi.or-
g/10.1177/2050313X20907822 
Barreiro, P. (04 de agosto de 2014). Aula dental 
avanzada. Recuperado el 28 de Junio de 2023, 
de https://auladentalavanzada.com/remocion-li-
ma-apical/
Espinoza Vergara, H. (2021). Técnica de By Pass 
en tratamiento de conducto con instrumento 
fracturado. Reporte de caso. Chimbota, 2021. 
Tesis de grado, Universidad Católica Los Ange-
les Chimbote, Escuela Profesional de Odonto-
logía . Recuperado el 27 de Junio de 2023, de 
https://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/hand-
le/20.500.13032/31302/BYPASS_FRACTURA_DE_
INSTRUMENTO_ESPINOZA_VERGARA_HER-
NAN_FLORENCIO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Guerrero, V. (2019). Factores asociados a la fractura 
de limas endodónticas. Tesis de grado, Universi-
dad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontolo-
gía, Facultad de Odontología. Recuperado el 29 
de Junio de 2023, de http://repositorio.ug.edu.ec/
bitstream/redug/44215/1/GUERREROveronica.pdf
Huertas, M. F. (2014). Frecuencia de eventos adver-
sos de la terapia endodóntica y seguimiento de 
pacientes atendidos en el Posgrado de Endodon-
cia de la Pontificia Universidad Javeriana (2007-
2008). Univ. Odontología, 33(61), 19-28. Recupe-
rado el 15 de Junio de 2023, de https://oactiva.
ucacue.edu.ec/index.php/oactiva/article/down-
load/750/725
Prada, I. M., Giner, T., Micó, P., Collado, N., & Manza-
no, A. (2019). Influencia de la microbiología en el 
fracaso endodóntico. Revisión de literatura. Med 
Oral Patol Oral Cir Bucal, 1(24), 364-72. Recupe-
rado el 20 de junio de 2023, de https://www.ncbi.
nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6530959/pdf/medo-
ral-24-e364.pdf
Pruti, P., Nawal, R., Talwar, S., & Verma, M. (2020). 
Evaluación comparativa de la efectividad de las 
puntas ultrasónicas versus el kit de recuperación 
de limas Terauchi para la extracción de instru-
mentos de endodoncia separados. Restor Dent 
Endod, 45(2), 1-7. Recuperado el 20 de Junio de 
2023, de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/arti-
cles/PMC7239682/pdf/rde-45-e14.pdf
Quispe Ramos, D. (2022). Estrategias de retiro de 
instrumentos fracturados en la práctica endodón-
tica. Tesis de post grado, Universidad Mayor de 
San Andrés , Facultad de Odontología , La Paz. 
Bolivia. Recuperado el 25 de Junio de 2023, de 
https://repositorio.umsa.bo/xmlui/bitstream/hand-
le/123456789/28692/TE-56.pdf?sequence=1&isA-
llowed=y
Quispe, D., Sacoto, F., Pacheco, L. A., & Claure, D. 
(2022). Estrategias de retiro de instrumentos frac-
turados en la práctica endodóntica: revisión de la 
literatura. Revista OACTIVA UC Cuenca, 7(2), 71-
80. Recuperado el 05 de junio de 2023, de https://
revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdon-
tologica/article/download/14246/pdf
Ruiz Piñón, M. (2012). Endogalicia. Recuperado el 
24 de Junio de 2023, de https://endogalicia.com/
como-retirar-un-instrumento-fracturado/
Shahabinejad, H., Ghassemi, A., Pishbin, r., & Sha-
hravan, A. (2013). Éxito de la técnica ultrasónica 
en la extracción de instrumentos endodónticos 
rotatorios de níquel-titanio fracturados de los con-
ductos radiculares y su efecto sobre la fuerza re-
querida para la fractura radicular. JOE, 39(6), 824-
828. doi:10.1016/j.joen.2013.02.008. 
Shenoy, A., Mandava, P., Bolla, N. A., & Vemun, S. 
(2014). Una técnica novedosa para la extracción 
de un instrumento roto del conducto radicular en 
el segundo molar mandibular. Indian Journal of 
Dental Research, 25(1), 107-110. doi:0.4103/0970-
9290.131157
ESTRATEGIAS DE RETIRO DE INSTRUMENTOS FRACTURADOS EN LA PRÁCTICA ENDODÓNTICA