
171
RECIMUNDO VOL. 8 N°3 (2024)
Conclusión
Los avances tecnológicos en endoscopía
digestiva han revolucionado significativa-
mente el diagnóstico y tratamiento de las
lesiones precoces en neoplasias malignas
de esófago y estómago. La incorporación
de nuevas técnicas como la cromoendos-
copía, la magnificencia endoscópica y la
ecoendoscopía ha permitido una detección
más temprana y precisa de estas lesiones,
lo cual es fundamental para mejorar el pro-
nóstico de los pacientes.
El desarrollo de procedimientos endoscó-
picos mínimamente invasivos, como la re-
sección endoscópica mucosa (REM) y la di-
sección endoscópica submucosa (DES), ha
ampliado las opciones terapéuticas para las
lesiones precoces. Estas técnicas ofrecen
la posibilidad de extirpar completamente el
tumor a través de la endoscopia, evitando la
cirugía abierta en muchos casos y mejoran-
do la calidad de vida de los pacientes.
La combinación de la endoscopía con otras
modalidades de imagen, como la tomo-
grafía computarizada (TC) y la resonancia
magnética nuclear (RMN), ha permitido una
mejor estadificación de los tumores y una
planificación más precisa del tratamiento.
Además, el desarrollo de nuevos marcado-
res moleculares y genéticos está permitien-
do una mejor caracterización de las lesio-
nes y una personalización del tratamiento.
Bibliografía
Fernández Duharte J, Tardo Fernández Y, Pérez Ar-
tímez ME, Palomino del LLano J. Formación del
residente en gastroenterología: una propuesta pe-
dagógica para la atención holística endoscópica
a pacientes con neoplasias del sistema digestivo.
Medisan. 2021;25(3):723–45.
Laguna OB, Gómez JC, Delgado EG, Alonso ML,
López-Ruiz T, Rodríguez SS, et al. Aspectos en-
doscópicos de las neoplasias gástricas. Cirugía
AndaluzaCirugía Andaluza. 2009;20(3):226–39.
Núñez MB, Viera MR, Baños LGG. Lesiones planas
gastrointestinales, diagnóstico y clasificación. Pa-
norama Cuba y Salud. 2014;9(2):36–41.
Sáenz R, Santander R, Navarrete C, Zapata R. ¿ Es
el momentum del gastroenterólogo-oncólogo?
Una nueva subespecialidad, para el manejo inte-
gral del cáncer digestivo. Gastroenterol Latinoam.
2012;23(2):98–104.
Cantos BA, Cordero LA, Ortiz W, Zurita ME, Zurita
SA, Cárdenas E V. Adenocarcinoma de Esófago
T2NOMO sobre Esófago de Barret, con Adenocar-
cinoma In Situ De Estomago TisNOMO. Rev Médi-
ca HJCA. 2013;5(2).
Munítiz V, Ortiz-Escandell Á, Martínez de Haro LF,
Antonio García-Marcilla J, Molina J, Ruiz de An-
gulo D, et al. Resultados del cáncer de esófago
resecado. Estudio comparativo entre el adenocar-
cinoma y el carcinoma epidermoide. Cirugía Espa-
ñola [Internet]. 2004 Jan;76(2):94–100. Available
from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/
S0009739X04723672
Toro FG, Rivas MA. Esofagectomía transhiatal y
ascenso gástrico en el tratamiento de las neo-
plasias malignas esofágicas. Rev Venez Oncol.
2012;24(3):192–201.
Hermida Pérez JA, Bermejo Hernández A, Sobenes
Gutierrez RJ, Arroyo Díaz R. Carcinoma epider-
moide de esófago, estenosante, estadio IV, en
mujer de 41 años. Descripción de un caso clínico.
Semer - Med Fam [Internet]. 2012 Jan;38(1):44–8.
Available from: https://linkinghub.elsevier.com/re-
trieve/pii/S1138359311002747
Domínguez-Lemus González DD. Tratamiento qui-
rúrgico de las neoplasias esofagogástricas en el
Hospital Universitario de Canarias (2009-2014).
2020.
Ángeles-Ángeles A. Neoplasias endocrinas del estó-
mago. Rev Investig clínica. 2005;57(1):76–81.
Ro TH, Mathew MA, Misra S. Valor de la endosco-
pia de detección en la evaluación de cánceres de
esófago, gástrico y colon. World J Gastroenterol.
2015;21(33).
Castillo Gámez LI, Castillo Salgado JL. Abordaje de
las lesiones gastrointestinales a través de la Endos-
copia Digestiva Superior, en pacientes del Hospital
Escuela" Oscar Danilo Rosales Arguello" en el pe-
riodo noviembre 2019 a marzo 2020 [Internet]. Uni-
versidad Nacional Autonoma de Nicaragua; 2021.
Available from: http://riul.unanleon.edu.ni:8080/
jspui/bitstream/123456789/9211/1/247379.pdf
Tchekmedyian AJ, Pellisé, M., & Sáenz R. Imágenes
de banda estrecha o Narrow band imaging (NBI):
una nueva era en endoscopía digestiva. Rev Mé-
dica del Uruguay. 2008;24(1):42–9.
AVANCES EN LA ENDOSCOPÍA DIGESTIVA: EVALUACIÓN Y MANEJO DE LESIONES PRECOCES EN NEO-
PLASIAS MALIGNAS DE ESÓFAGO Y ESTÓMAGO