
918
RECIMUNDO VOL. 9 N°2 (2025)
Maciel, R., Gaspar, R., & Lins, R. (2023). Methodolo-
gy FOR using digital information and communica-
tion technologies in the students’ socio-emotional
skills development. UFABC, 1–23.
Maravé-Vivas, M., Salvador-García, C., Capella-Pe-
ris, C., & Gil-Gómez, J. (2023). Aprendizajeservicio
y motricidad en la formación inicial docente: Una
apuesta educativa inclusiva. Apunts. Educación
física y deportes, 2(152), Article 152. https://doi.
org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2023/2).152.09
Maya, A. H., Montoya Martínez, M. D., Valencia
López, Á. M., & Calzada Londoño, G. A. (2023).
La educación inclusiva en la prosocialidad des-
de una perspectiva de la diversidad. Revista
Guillermo de Ockham, 21(1), 79-96. https://doi.
org/10.21500/22563202.5467
Messiou, K. y Galbally, L. (2022). Desarrollo de prác-
ticas inclusivas: El rol de los diálogos entre es-
tudiantes y docentes. En K. Black-Hawkins y A.
Grinham-Smith (Eds.), Abriendo caminos para la
inclusión en las escuelas primarias (pp. 30-44).
Routledge. Google Académico
Moyano, A. Ramírez, K. y Niño, L. (2024) Lectoes-
critura en la Era Digital: Estrategias y Desafíos
para Niños de 5 a 6 Años - Una Revisión de la
Literatura. https://www.researchgate.net/publi-
cation/386533135_Lectoescritura_en_la_Era_
Digital_Estrategias_y_Desafios_para_Ninos_
de_5_a_6_Anos_-_Una_Revision_de_la_Literatu-
raLiteracy_in_the_Digital_Age_Strategies_and_
Challenges_for_Children_5_to_6_Years_Old_-_A_
Narváez Tapia, J. D., López-Lapo, J. L., & Hernán-
dez-Ocampo, S. E. (2023). Nivel de educación
financiera y uso de las TIC en estudiantes de ba-
chillerato: Comparación entre sistemas educativos
público, Fiscomisional y privado. Revista Publi-
cando, 10(39), 30–45. https://doi.org/10.51528/rp.
vol10.id2377 of Innovative Proposals. Education
Sciences, 13(33), 1–14. https://doi. org/10.3390/
educsci13010033org/10.3390/educsci13010033
Negre, L. y Amengual (2023) Tecnologías Emergen-
tes como recursos para la Inclusión Educativa. Ri-
iTEN.o18Junio2025pp.https://revistas.um.es/riite/
article/view/640281/382101
Puspita, I. (2024). Impacto de los programas de alfa-
betización digital en el acceso a la información en
comunidades rurales africanas de Indonesia. Re-
vista Africana de Gestión de la Información y el Co-
nocimiento, 2(1), 13–26. https://doi.org/10.47604/
ajikm.2266 Google Académico
Rodrigo, M. P., Galán, D., Mampaso, J., & Rivera,
E. (2022). Diseño universal para el aprendiza-
je en procesos de investigación participativos
e inclusivos. http://repositorio.ucjc.edu/hand-
le/20.500.12020/1037
Rojas-Avilés, H., Sandoval-Guerrero, L., & Borja-Ra-
mos, O. (2020). Percepciones a una educación
inclusiva en el Ecuador. Cátedra, 3(1), Article 1.
https://doi.org/10.29166/catedra.v3i1.1903
Ruiz Rodriguez, J. M. (2022). El impacto Socioedu-
cativo del Pupil Support Assistant (PSA) en el Sis-
tema Educativo Escocés para la inclusión [Http://
purl.org/dc/dcmitype/Text, UNED. Universidad
Nacional de Educación a Distancia]. En El impac-
to Socioeducativoi n a del Pupil Support Assistant
(PSA) en el Sistema Educativo Escocés para la in-
clusión. https://produccioncientifica.ucm.es/docu-
mentos/652d7dca7cecaf3177a5059f.
Seas, J. (2021). Desarrollo profesional docente en
TIC en contextos interculturales. La experiencia
del Bachillerato en Ciencias de la Educación I y II
ciclos, con énfasis en Lengua y Cultura Cabécar.
Innovaciones Educativas, 23(Especial), 147–162.
https://doi.org/10.22458/ie.v23iespecial.3659
Tamayo y Tamayo (2014) Procesos de la investiga-
ción científica. Limusa. Colombia.
UNESCO (2024) Llamado por una mayor financia-
ción para la alfabetización en la Reunión Mundial
sobre la Educación 2024. https://www.uil.unesco.
org/es/articles/llamado-por-una-mayor-financia-
cion-para-la-alfabetizacion-en-la-reunion-mun-
dial-sobre-la-educacion
Weibel, M., Hallström, I. K., Skoubo, S., Bertel, L. B.,
Schmiegelow, K.yLarsen, H. B. (2023). Telepre-
sence robotic technology support for social con-
nectedness during treatment of children with can-
cer. Children & Society, 37(5), 1392-1417.https://
doi.org/10.1111/chso.12776Z
CITAR ESTE ARTICULO:
Castro Alay, A. E. ., Alonso Muñiz, R. E., Mejía Vera, S. E., & Ponce Casti-
llo, J. L. (2025). TIC para la alfabetización inclusiva en entornos educativos
con pluralidad étnica y lingüística. RECIMUNDO, 9(2), 902–918. https://doi.
org/10.26820/recimundo/9.(2).abril.2025.902-918
CASTRO ALAY, A. E. ., ALONSO MUÑIZ, R. E., MEJÍA VERA, S. E., & PONCE CASTILLO, J. L.