
968
RECIMUNDO VOL. 9 N°2 (2025)
BID. (2020). Estudio del IICA, BID y Microsoft con-
centró su trabajo en 24 países de América Latina
y el Caribe. El promedio de conectividad en la ru-
ralidad equivale a la mitad de la disponible en las
áreas urbanas. https://www.iadb.org/es/noticias/
al-menos-77-millones-de-personas-sin-acceso-in-
ternet-de-calidad-en-areas-rurales
Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación.
(2021). EL CURRÍCULO REGIONALIZADO DE LA
NACIÓN QUECHUA: una experiencia emanci-
padora para erradicar desigualdades en Bolivia.
Campaña Latinoamericana por el Derecho a la
Educación (CLADE).
Care. (2023). 5 cifras alarmantes de la educación en
el Perú. https://care.org.pe/5-cifras-alarmantes-
de-la-educacion-en-el-peru/
Cedeño, M. I. B., Quiroz, A. M. M., Pérez, P. B. V, &
Solorzano, E. V. M. (2025). Educación en contex-
tos de crisis: revisión sistemática sobre desafíos y
estrategias de respuesta en América Latina. Re-
vista Científica de Innovación Educativa y Socie-
dad Actual" ALCON", 5(3), 162–180.
colombia aprende. (2023). La educación rural, un
gran desafío para Colombia. https://www.colom-
biaaprende.edu.co/agenda/tips-y-orientaciones/
la-educacion-rural-un-gran-desafio-para-colombia
Consejo de Bogotá. (2024). La crisis en la educación
rural colombiana, un reflejo de la corrupción y el
abandono estatal. https://concejodebogota.gov.co/
la-crisis-en-la-educacion-rural-colombiana-un-refle-
jo-de-la-corrupcion/concejo/2024-10-21/130038.php
CREER. (2018). CIFRAS SOBRE LA EDUCACIÓN
RURAL EN EL PERÚ. https://www.grade.org.pe/
creer/educacion-rural-en-el-peru/cifras/
Duarte, J., Gargiulo, C., & Moreno, M. (2011). In-
fraestructura Escolar y Aprendizajes en la Educa-
ción Básica Latinoamericana: Un análisis a partir
del SERCE. Banco Interamericano de Desarrollo.
Gajardo, M. (2014). Educación y desarrollo rural en
América Latina: reinstalando un campo olvidado
de las políticas educativas. Revista Iberoamerica-
na de Evaluación Educativa, 7(3), 15–27.
González Fernández, R. X. (2024). Factores socioe-
conómicos que influyen en el acceso a la educa-
ción superior en la zona rural del cantón Salitre
(Guayas, Ecuador). Revista InveCom, 4(2).
Jiménez-Rogel, J. P., & Campoverde-Moscol, A.
I. (2024). Desafíos y perspectivas de la educa-
ción rural: acceso, permanencia y proyección
profesional de los estudiantes. MQRInvesti-
gar, 8(2), 3242–3259. https://doi.org/10.56048/
MQR20225.8.2.2024.3242-3259
Juárez Bolaños, D. (2019). Políticas de cierre de es-
cuelas rurales en Iberoamérica Debates y expe-
riencias. RIER, Editora Nómada.
Loja Sagbay, D. E. (2025). Revisión de la Efectividad
de Políticas Educativas en Contextos Rurales y So-
cioeconómicos de Ecuador. Maestro y Sociedad,
22(1), 676–682.
Marcos-Talaverano, J. C. (2024). Derecho a la edu-
cación inclusiva en zonas rurales: desafíos y
oportunidades. Revisión de Literatura. MQRInves-
tigar, 8(4), 4301–4324. https://doi.org/10.56048/
MQR20225.8.4.2024.4301-4324
Miano, M. A., Da Silva, C., & Lara Corro, E. S. (2022).
Escuelas de alternancia en Brasil y Argentina: Un
recorrido histórico de formas de hacer escuela por
poblaciones rurales y movimientos sociales.
Ministerio de Educación y Cultura. (2020). Plan de
Política Educativa Nacional 2020-2025.
Mora, L. G. (2020). Educación rural en América Lati-
na Escenarios, tendencias y horizontes de inves-
tigación. Márgenes Revista de Educación de La
Universidad de Málaga, 1(2), 48–69.
Moreno Quinto, G. E., Moya Cuenca, A. G., Intriago
Pilozo, S. I., & Arias Miño, R. M. (2024). Estrategias
para Mejorar la Calidad de la Educación en Zonas
Rurales de Ecuador. Ciencia Latina Revista Cien-
tífica Multidisciplinar, 8(2), 2926–2943. https://doi.
org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10724
Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas
Agroalimentarios. (2018). Perú: Política de Aten-
ción Educativa para la Población de Ámbitos Ru-
rales. https://opsaa.iica.int/frame-4722
OTEYZA, S. (2017). 3 retos educativos en zonas
vulnerables de América Latina. https://www.caf.
com/es/blog/3-retos-educativos-en-zonas-vulne-
rables-de-america-latina/
Oyarce Mariñas, V. A., Silva Orosco, L., & Abanto
Yóplac, S. A. (2022). Brecha digital y educación
virtual en instituciones educativas rurales. LA-
TAM Revista Latinoamericana de Ciencias So-
ciales y Humanidades, 3(2), 534–546. https://doi.
org/10.56712/latam.v3i2.116
Padilla Eras, D. Y. (2024). La gestión escolar en zonas
rurales del Ecuador: Avances y desafíos. Ciencia
Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(6), 392–
416. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.14659
Secretaría de Evaluación e Información Educativa.
(2023). Aprender 2021 : Educación Primaria : las
trayectorias escolares de las y los estudiantes de
escuelas de nivel primario (1st ed.). Ministerio de
Educación de la Nación.
SOLÍS VENTURA, J. C., CASTRO ALAY, M. G., & FIENCO CALDERÓN, N. A.