Estudio de pacientes tratados con colgajo sural de flujo reverso para reconstrucción de heridas complejas de extremidad inferior en el Hospital Regional Docente de Cajamarca
Resumen
Objetivo: Presentar y evaluar los resultados obtenidos con el empleo del colgajo sural reverso para cubrir los defectos complejos de partes blandas alrededor de la tibia distal, el tobillo y el pie; evaluando la viabilidad del colgajo y sus complicaciones tempranas. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo y transversal, realizado en los pacientes atendidos por el área de Cirugía Plástica del Departamento de Cirugía del Hospital Regional Docente de Cajamarca desde 01 de enero del 2016 al 31 de marzo del 2020, en Cajamarca-Perú, donde se realizó un colgajo Sural reverso, para cubrir las heridas complejas de tercio distal de pierna, tobillo y pie. Resultados: Fueron incluidos 17 pacientes en nuestra muestra, en donde se realizaron Colgajos Surales reversos con un ancho promedio de la isla fascio-cutánea de 7.53 cm de ancho, y una longitud promedio de pedículo de 18.47 cm. Los pacientes fueron mayormente varones en 76.47% con una edad promedio de 41.76 años. El accidente de tránsito por atropello fue el mecanismo de acción más frecuente con 58.82%, no se presentaron comorbilidades en 76.47%, la localización más frecuente de la lesión fue en tercio distal de pierna en 52.94% seguidos del talón con 29.41%. El tipo de colgajo sural reverso realizado fue no diferido en 76.47% y el cierre de la herida donante fue con injerto de piel parcial en 54.94%. Tuvimos complicaciones en 29.41% siendo la necrosis parcial del colgajo la complicación más frecuente. Conclusiones: El colgajo sural de flujo reverso representa una técnica segura y de fácil realización y es una herramienta útil para la cobertura de defectos del 1/3 distal de la extremidad inferior y pie. La decisión de diferir el colgajo a dos etapas sería una técnica a tomar en cuenta.
Descargas
Citas
Masquelet, AC; Romana, MC, y Wolf, G: Skin islands flaps supplied by the vascular axis of the sensitive superficial nerves: Anatomic study and clinical experience in the leg. Plast Reconstr Surg, 89: 1115-1121, 1992.
Hasegawa, M; Torii, S; Katoh, H, y Esaki, S: The distally based superficial sural artery flap. Plast Reconstr Surg, 93: 1012-1020, 1994.
Le Fourn B, Caye N, Pannier M, M.D. Distally Based Sural Fasciomuscular Flap: Anatomic Study and Application for Filling Leg or Foot Defects Plastic and Reconstructive Surgery 2001;107:67-72.
Seng-Feng Jeng, Ching-Hua Hsieh, Yur-Ren Kuo, Tsan-Shiun Lin, Fu-Chan Wei. Distally Based Sural Island Flap.Plastic and Reconstructive. Surgery 2003; 111(2): 840-841.
Figueiredo Almeida M, Roberto da Costa P, Yukio R. Reverse-Flow Island Sural Flap.Plastic and Reconstructive. Surgery 2002; 109:583-591
Donski, PK, y Fogdestam, I: Distally based fasciocutaneous flap from the sural region: A preliminary report. Scand J Plast Reconstr Surg, 17: 191-197, 1983.
Carriquiry, C: Heel coverage with a deepithelized distally based fasciocutaneous flap. Plast Reconstr Surg, 85: 116-119, 1990.
Romero Espinoza Jesús, Del Villar Andrea, Cobos Mónica, Moreno Diego. Colgajo sural reverso para reconstrucción en zona 5 y 6 de Hollenbeck. Reporte de casos. Cirugía Plástica 2018; 28 (3): 120-125. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/cplast/cp-2018/cp183e.pdf
Suero de la Cruz Juan Carlos, Pacheco López César R, Vázquez Morales Hecly L, Hernández Ordóñez Rubén, Fernández Riera Ricardo. Modificación de técnica de colgajo sural de flujo reverso: pedículo de amplitud total de la isla cutánea. Cir. plást. iberolatinoam. [Internet]. 2019 [citado 2021 Abr 05]; 45(4): 377-386. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922019000400007&lng=es. Epub 02-Mar-2020. [Internet] http://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922019000400007.
Benito-Duque Pablo, Gómez-Bravo Miguel, Juan-Huelves Ana de, Mazarrasa-Marazuela Belén, Delgado-Giraldo Paula A, Losilla-Rodríguez José M. Modificaciones del colgajo sural invertido para aumentar su viabilidad en reconstrucción de grandes defectos del pie. Cir. plást. iberolatinoam. [Internet]. 2018 Mar [citado 2021 Abr 05]; 44(1): 65-71. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922018000100012&lng=es. Epub 08-Feb-2021. [Internet] http://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922018000100012.
Fonfach Z., C., Girón C., L., & Yohena, R. (2018). Colgajo sural de flujo reverso, a propósito de un caso. Cuadernos de Cirugía, 26(1), 15-20. doi: 10.4206/cuad.cir. 2012.v26n1-02. Disponible en: https://doi.org/10.4206/cuad.cir.2012.v26n1-02
Padilla-Vega F, Baeza-Ramos H, Favela-Campos MR, et al. Reconstrucción d doi:10.35366/91729. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/cplast/cp-2019/cp193b.pdf
Barrios Javier, Sandoval José, Méndez Elvio, Aldana Celso, Amarilla Jesús. Utilización del colgajo sural para la reparación de defectos en el miembro inferior: rescate de una extremidad. Rev. Cir. Parag. [Internet]. 2019 Apr [cited 2021 Apr 04]; 43(1): 38-40. Available from: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202019000100038&lng=en. https://doi.org/10.18004/sopaci.2019.abril.38-40. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/pdf/sopaci/v43n1/2307-0420-sopaci-43-01-38.pdf
Johnson L, Liette MD, Green C, Rodriguez P, Masadeh S. The Reverse Sural Artery Flap: A Reliable and Versatile Flap for Wound Coverage of the Distal Lower Extremity and Hindfoot. Clin Podiatr Med Surg. 2020 oct;37(4):699-726. doi: 10.1016/j.cpm.2020.05.004. Epub 2020 Aug 12. PMID: 32919599. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32919599/
Persaud S, Chesser A, Pereira R, Ross A. Sural Flap Use for the Treatment of Wounds with Underlying Osteomyelitis: Graft Size a Predictor in Outcome, a Systematic Review. Foot Ankle Spec. 2017 Dec;10(6):560-566. doi: 10.1177/1938640017729496. Epub 2017 Sep 5. PMID: 28874067. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28874067/
Deek NFA, Hsiao JC, Do NT, Kao HK, Hsu CC, Lin CH, Lin CH. The Medial Sural Artery Perforator Flap: Lessons Learned from 200 Consecutive Cases. Plast Reconstr Surg. 2020 nov;146(5):630e-641e. doi: 10.1097/PRS.0000000000007282. PMID: 32826730. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32826730/
Derechos de autor 2021 Enzo Renatto Bazualdo Fiorini, Byron Alfonso Jerez Campoverde, Dayana Lisette Miranda Espín, Byron Alfonso Jerez Campoverde, Francisco Isaac Mena Acosta, Milton Iván Molina Guanochanga, Evelyn Yajaira Gallo Macias

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.