La inclusión de personas transgéneros en medios de comunicación. Caso: canal Uno de Guayaquil
Resumen
El presente proyecto tiene un objetivo principal, conocer el estado de la inclusión laboral y social de persona Transgénero en medios de comunicación, tomando en consideración la casa televisiva Canal Uno de la ciudad Guayaquil, en este medio ya ha tenido estos procesos inclusivos en sus programaciones; mediante este proyecto de investigación es poder obtener diferentes opiniones de empleados del mencionado medio de comunicación, el cual será por medio de entrevistas productores como a talentos de pantalla, quienes tienes disponibilidad para la entrevista; Además el de visualizar mediante encuestas y focus group, sus preceptivas y valoración de dicho tema, que durante los últimos años han sido de relevancia social.
Descargas
Citas
Amnistía Internacional - AI. (22 de Junio de 1997). www.elpais.com. Obtenido de https://elpais.com/diario/1997/06/23/sociedad/867016806_850215.html
Cabral , A. (2017). Los fantasmas se cabrearon: crónicas de la despenalización de la homosexualidad en el Ecuador. Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos INREDH.
Código Penal del Ecuador. (22 de Enero de 1971). www.lexis.com.ec. Obtenido de http://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ecu_penal.pdf
Consejo Nacional para la Igualdad de Género. (2017). Una aproximación a la situación de los derechos humanos de las personas Trans en el Ecuador. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Garrido Álvares , R. J. (2017). La despenalización de la homosexualidad en Ecuador: el legado de la acción colectiva LGBTI, Comité de Investigaciones de la Universidad Andina Simón Bolívar sede Ecuador. Recuperado de https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/5776/1/PI-2017-04-Gar. Quito.
Gutiérrez Guevara, P. (2019). www.kaleidos.ec. Obtenido de https://www.kaleidos.ec/breve-cronologia-en-la-reivindicacion-de-los-derechos-de-las-personas-lgbtiq-en-ecuador/
INREDH, F. R., & Chanatásig, M. (03 de 01 de 2021). www.inredh.org. Obtenido de https://inredh.org/despenalizacion-homosexualidad-en-ecuador-una-mirada-a-la-realidad-y-los-derechos/
Smart, M. (1993). COMUNICADOS DE PRENSA INTERNACIONALES. CHAD- 21 de abril. Amnistia Internacional, Secretaría General . Reino unido: Amnistia Internacional.
Yepes, L. (21 de Noviembre de 2021). Ella es Linda Yepes, la primera presentadora Trans del canal RCN. (A. López, Entrevistador)
Derechos de autor 2022 William Fernando Torres Llerena, Narcisa Pilar Contreras León, Carlos Alberto Samaniego Torres

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.