Software informático como alternativa para la gestión contable
Resumen
Las TIC aplicadas a la contabilidad consisten en uso o aplicación de herramientas o procedimientos tecnológicos de la computación y los diferentes paquetes contables, para realizar las actividades contables, desde el punto de vista del registro de una forma sistemática y automatizada, de las operaciones y demás hechos contables. El interés por desarrollar la presente investigación surge de todo lo antes expuesto, dado que se cree que el manejo de contabilidad no ha dejado ni dejará de ser significativamente influenciada por las TIC en sentido amplio, ya que ambas disciplinas seguirán evolucionando y generando nuevos enfoques de estudio y operación. A tales fines, se ha escogido adelantar un estudio de diseño documental y una metodología de revisión. Los resultados obtenidos sirvieron para aportar referencias a acepciones actualizadas de las TIC aplicadas a la contabilidad y software contable, así como también para abordar el impacto de las TIC en la contabilidad, tendencias tecnológicas en contabilidad, objetivos y tipos de software de contabilidad, ventajas y desventajas de éstos y alternativas de programas de contabilidad. En definitiva, cada vez más son las empresas que se ven en la necesidad de adaptarse conforme a su entorno económico en particular, en el que, habitualmente, también tienen que afrontar el reto de subsistir e incrementar su competitividad en el mercado, de allí la importancia de las TIC como herramientas claves que contribuyen en la superación de dichos retos, razón por la que actualmente y con mayor frecuencia se van generalizando éstas en las organizaciones empresariales.
Descargas
Citas
Bermeo, A., Rosales, F., & Calle, J. (2015). La Contabilidad Y Su Incidencia Aplicada A La Informática En El Ecuador. Revista Caribeña de Ciencias Sociales,, 10(2015), 14 pp. Recuperado el 25 de enero de 2023, de https://www.eumed.net/rev/caribe/2015/10/contabilidad.zip
Economipedia. (2023). Economipedia. (J. Llamas, Editor) Recuperado el 25 de enero de 2023, de Software de contabilidad: https://economipedia.com/definiciones/software-de-contabilidad.html
Jiménez, R. (2022). MEDAC - Instituto Oficial de Formación Profesional. Recuperado el 20 de 02 de 2023, de Aplicaciones informáticas en contabilidad: ventajas e inconvenientes: https://medac.es/blogs/administracion/aplicaciones-informaticas-contabilidad
López, A. (2012). Administración de la Tecnología de la Información y Comunicación. Recuperado el 25 de enero de 2023, de https://www.uv.mx/personal/artulopez/files/2012/08/02_-Intro.pdf
Macías, E., Esparza, J., & Villacis, C. (abril-junio de 2020). FIPCAEC (núm. 18) Vol. 5, Año 5, abril-junio2020, pp. 3-15, ISSN: 2588-090X. FIPCAEC, 5(18), 3-15. doi:10.23857/fipcaec.v5i18.197
Ordóñez, J., Loaiza, E., & Carrión, R. (junio de 2022). Matlab como una herramienta informática útil a la contabilidad. Recimundo, 6(3), 37-46. doi:10.26820/recimundo/6.(3).junio.2022.37-46
Tecnomagazine. (2023). Software Contable. Recuperado el 20 de enero de 2023, de https://tecnomagazine.net/software-contable/
Universidad ORT Uruguay. (2021). Administación y Ciencias Sociales / Novedades / Blog de administración y ciencias sociales / Contabilidad y nuevas tecnologías: 7 tendencias que guían la transformación. Recuperado el 25 de enero de 2023, de https://facs.ort.edu.uy/blog/contabilidad-y-nuevas-tecnologias-tendencias-que-guian-la-transformacion
Vizcaino, A., & Becerra, G. (2019). Uso de un software contable como estrategia en el proceso de enseñanza de la asignatura de contabilidad. Espacios, 40(36), 17 pp. Recuperado el 25 de enero de 2023, de https://www.revistaespacios.com/a19v40n36/a19v40n36p01.pdf
Zaragoza, P., & Vera, M. (julio-diciembre de 2015). Uso de la tecnología en función del área contable y fiscal. Horizontes de la Contaduría(3), 13 pp. Recuperado el 25 de enero de 2023, de https://www.uv.mx/iic/files/2018/01/13-B0306.pdf
Derechos de autor 2023 Juana Katherine Castro Game, Cecilia Isabel Gavilanes Castro Marila, Patricia Geovanna Guevara Córdova

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.