Automatización de procesos administrativos y adopción de nuevas tecnologías: su influencia en la eficiencia organizacional y la retención de clientes en Empresas Modernas
DOI:
https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(esp).mayo.2025.47-56Palabras clave:
Automatización, Tecnologías, Eficiencia, Clientes, InnovaciónResumen
Este tema aborda cómo la automatización de procesos administrativos y la incorporación de tecnologías innovadoras impactan positivamente en la eficiencia de las empresas modernas y en su capacidad para retener clientes. En un entorno empresarial altamente competitivo, las organizaciones buscan optimizar recursos, reducir costos y mejorar la precisión en la gestión operativa. La automatización permite agilizar tareas repetitivas, como la gestión de inventarios, la facturación y el análisis de datos, liberando tiempo para que los colaboradores se concentren en actividades estratégicas. Por otro lado, la adopción de tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial, analítica de datos y plataformas digitales, potencia la personalización de servicios y la interacción con los clientes, fomentando relaciones más sólidas y duraderas. Asimismo, se explorarán casos exitosos de empresas que han implementado estas estrategias, demostrando cómo han logrado aumentar la satisfacción del cliente y fortalecer su posicionamiento en el mercado. También se discutirán los retos asociados, como la resistencia al cambio, la inversión inicial y la capacitación del personal. El objetivo es destacar cómo estas herramientas no solo incrementan la eficiencia operativa, sino que también promueven una experiencia del cliente más enriquecedora, contribuyendo al crecimiento sostenible de las empresas.Descargas
Citas
Chaffey, D., & Ellis-Chadwick, F. (2016). Digital marketing: Strategy, implementation and practice (6th ed.). Pearson Education.
Gummesson, E. (2017). Total relationship marketing. Routledge.
Kotler, P., & Keller, K. L. (2016). Marketing management (15th ed.). Pearson.
Varadarajan, R. (2015). Strategic marketing, marketing strategy, and market strategy. AMS Review, 5(3–4), 78–90. https://doi.org/10.1007/s13162-015-0073-9
Granados Ferreira, J. (abril de 2022). Análisis de la inteligencia artificial en las relaciones laborales. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cesd/v13n1/2145-7719-cesd-13-01-111.pdf
Salima, B. (2022). La transformación del trabajo y el empleo en la era de la inteligencia artificial. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/586b344a-0dac-497c-9290-f8eb1a00221f/content
Tenés Trillo, E. (2023). Impacto de la Inteligencia Artificial en las Empresas. Obtenido de https://oa.upm.es/75532/1/TFG_EDUARDO_TENES_TRILLO_2.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Kenneth Adrian Vásquez Simbaña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.