Juegos tradicionales como vínculo cultural: diseño de kits trompos, rayuelas, cometas, zumbambicos y canicas
DOI:
https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(esp).mayo.2025.164-173Palabras clave:
Diseño, Innovación, Juegos tradicionales, Cultura, Vínculos interpersonalesResumen
Esta investigación promueve la práctica de juegos tradicionales/ancestrales como herramientas sociales fortaleciendo el sentido de identidad y pertinencia, el problema a resolver es la dependencia a los dispositivos electrónicos para el ocio en los niños presentando una propuesta con diseño modernizado. Se usa la metodología Design Thinking que incluye la ideación y creación de propuestas alternativas para el desarrollo de la propuesta con enfoques interactivos. Los prototipos desarrollados son kits de juegos tradicionales que incluyen: el trompo, la rayuela, la cometa, el zumbambico y las canicas. Dichos juegos forman parte del patrimonio cultural tangible del país. Esta propuesta incluye el manejo de materiales reciclables, los colores y las formas. Incluye un manual con código QR que muestra las reglas del juego e historias culturales. Los resultados evidencian el entusiasmo por el uso de esta propuesta fomentando la creatividad e innovación juvenil mediante un enfoque educativo, práctico y cultural. Este proyecto se vincula con las políticas de investigación, ciencia y tecnología al contribuir la innovación mediante el diseño y desarrollo de productos educativos que integran elementos culturales y tradicionales.Descargas
Citas
Boyd, D. (2014). It's complicated: The social lives of networked teens. Yale University Press.
GAD Cotopaxi (2017). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Cotopaxi.
Intriago-Guzmán, A., Velastegui-Hernández, R., Saltos-Salazar, L., & Altamirano-López, L., (2023). La disminución de las habilidades sociales y la calidad de vida en el grupo de adultos mayores y sus afectaciones. 593 Digital Publisher CEIT, 9(1-1), 99 - 111, https://doi.or g/10.33386/593dp.2024.1-1.2264
Sutton-Smith, B. (2021). The ambiguity of play. Harvard University Press.
Turkle, S. (2015). Reclaiming conversation: The power of talk in a digital age. Penguin Books.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Danny Patricio Sanchez Taday, Karen Liney Pedraza Rodríguez, Jorge David Freire Samaniego, Bertha Alejandra Paredes Calderón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.