Retos y limitaciones en la investigación actual

Authors

  • Alida Bella Vallejo López Universidad de Guayaquil
  • Shayra Jazmín Álvarez Reyes Universidad de Guayaquil
  • Gabriel Cedeño Universidad de Guayaquil

DOI:

https://doi.org/10.26820/recimundo/2.(3).julio.2018.600-614

Keywords:

Investigación, Límites, Desarrollo humano, Retos, Publicaciones.

Abstract

La investigación en todos sus ámbitos requiere un impulso que le permita ubicarse en el lugar preponderante, que le corresponde, por eso, el trabajo presentado se desarrolla a partir de la necesidad sentida de indagar, acerca de este tema de gran importancia para el desarrollo humano y de su contexto, de modo que se puedan evidenciar los retos y limitaciones que la investigación presenta actualmente. Se realizó  un estudio ubicado bajo el enfoque cualitativo, dentro del paradigma postpositivista, con un rango de investigación acción. Los sujetos testimoniantes se encuentran constituidos por cuatro (04) Docentes. Se empleó la entrevista, el cuestionario, los grupos de discusión y diarios de  campo, como herramientas para la búsqueda del significado. Entre los métodos de análisis empleados se encuentran la categorización, la estructuración, la triangulación y contrastación. Entre los resultados emergen la necesidad de impulsar la investigación desde el Bachillerato General Unificado, la conformación de colectivos de investigación integrales, el tributo a las publicaciones científicas, entre otros.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Alida Bella Vallejo López, Universidad de Guayaquil

Magister en Diseño Curricular; Licenciada en Imagenologia; Radiología

Shayra Jazmín Álvarez Reyes, Universidad de Guayaquil

Magister en Educación Superior Investigación e Innovaciones Pedagógicas; Obstetra

References

Murillo, J. (2015). Metodología de Investigación Avanzada. Bogotá: Editorial McGraw Hil.

Bericat, E. (2008). Integración de los Métodos Cuantitativo y Cualitativo en la Investigación Social. Barcelona; Ariel.

Cervo , A., & Bervian, P. (2012). Metodología Científica. Editorial Mc. Graw Hill., Barcelona. España.

Colás, M., & Buendía, L. (1994). Investigación educativa. Sevilla: Alfar.

Cook , T., & Reichardt , C. (2006). Métodos Cualitativos y Cuantitativos en Investigación Evaluativa. Madrid. Ediciones Morata.

Freire, P. (1988). La educación como práctica de la libertad. Siglo XXI Editores, México.

Imbernón, F., Alonso, M., Arandia, M., Cases, I., Cordero, G., Fernández, I., . . . Ruíz, P. (2007). La investigación educativa como herramienta de formación del profesorado. Reflexión y experiencias de investigación educativa.

Martínez, G. (2007). La investigación en la práctica educativa: guía metodológica de la investigación para el diagnóstico y evaluación en los centros docentes. Ministerio de educación y ciencia dirección general de educación, formación profesional e innovación educativa Centro de Investigación y Documentación Educativa, (CIDE).Colección investigamos No 5. Edita: © Secretaría General Técnica. Madrid.

Núñez, M., Arévalo, A., & Ávalos, B. (2012). Profesionalización docente: ¿Es posible un camino de convergencia para expertos y novatos? Revista Electrónica de Investigación Educativa, vol. 14 (2), 10-24.

Risquez, G., Fuenmayor, E., & Pereira, B. (2006). Metodología de la Investigación. Universidad Rafael Belloso Chacín. Maracaibo. Venezuela.

Universidad Nacional Abierta. (2006). Metodología de la Investigación. Universidad Nacional Abierta. Venezuela.

Published

2018-08-14

How to Cite

Vallejo López, A. B., Álvarez Reyes, S. J., & Cedeño, G. (2018). Retos y limitaciones en la investigación actual. RECIMUNDO, 2(3), 600–614. https://doi.org/10.26820/recimundo/2.(3).julio.2018.600-614

Issue

Section

Artículos de Investigación

Most read articles by the same author(s)