
957
RECIMUNDO VOL. 9 N°2 (2025)
Conclusión
La violencia intrafamiliar es un fenómeno
complejo que involucra múltiples factores
individuales, familiares y sociales. Su abor-
daje requiere de una intervención integral,
en la cual el trabajo social cumple un pa-
pel fundamental. Desde un enfoque psico-
social, este trabajo se centra en entender y
modificar las dinámicas relacionales disfun-
cionales, promoviendo espacios de diálogo,
resolución de conflictos y fortalecimiento de
la autoestima tanto de las víctimas como de
los agresores. La prevención temprana re-
sulta clave, ya que permite actuar antes de
que la violencia se convierta en un patrón
reiterado, favoreciendo la construcción de
relaciones saludables y respetuosas.
Por otro lado, la intervención preventiva
desde el trabajo social enfatiza la importan-
cia de la educación, la sensibilización y el
empoderamiento de las personas y comuni-
dades. Promover la igualdad de género, eli-
minar estigmas y capacitar en habilidades
sociales y de comunicación son acciones
fundamentales para reducir la vulnerabi-
lidad de los individuos y prevenir la apa-
rición de la violencia en el ámbito familiar.
Además, la colaboración interinstitucional
y la participación activa de la comunidad
son esenciales para amplificar los efectos
de dichas acciones y garantizar un enfoque
multisectorial efectivo.
La intervención en violencia intrafamiliar
desde el trabajo social, con enfoque psico-
social, no solo busca atender las situacio-
nes de crisis, sino también generar cambios
sostenibles en las relaciones familiares y en
el entorno social. Este enfoque contribuye a
la construcción de entornos más seguros y
saludables, promoviendo la cohesión social
y el desarrollo humano. La ética, el respe-
to por los derechos humanos y la atención
centrada en las necesidades de las perso-
nas afectadas son principios que deben
guiar todas las acciones preventivas y de
intervención en este ámbito.
Bibliografía
Aguilar Plaza, M. L., & Martillo García, A. A. (2025).
Guía de intervención para trabajar en casos de
violencia intrafamiliar en la comunidad unidad
educativa Apóstol Santiago, 2024 [UNIVERSI-
DAD POLITÉCNICA SALESIANA]. https://dspace.
ups.edu.ec/bitstream/123456789/30095/1/UPS-
GT006149.pdf
Arias Gil, N. E. (2021). Intervención del trabajador
social frente a la violencia contra la mujer en el dis-
trito de San Juan de Miraflores 2021. Universidad
Señor de Sípan.
Baena-Vallejo, G. A., Carmona-Otálvaro, J. G., &
Rengifo-Arias, C. G. (2020). Propuesta de inter-
vención sobre la violencia intrafamiliar: abordaje
de acuerdo con la función y sentido del fenómeno
violento presente en la dinámica familiar. Estudos
de Psicologia (Campinas), 37. https://doi.org/10.1
590/1982-0275202037e180104
Cabellos Llanez, N., González Prada, L. G., López
Mayorga, A. D., & Romano Pérez, M. F. (2022). In-
tervenciones eficaces en Prevención Y/O Disminu-
ción de Violencia Intrafamiliar en Población Infan-
til. [Universidad Cooperativa de Colombia]. https://
repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/
bd787838-d3a8-4636-9b92-9cd4ceae20f4/con-
tent
Castro, R. M. P. (2024). Intervención del trabajador
social en los estudiantes universitarios víctimas de
violencia intrafamiliar. Revista Social Fronteriza,
4(4). https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(4)
e368
Lezcano, A. C. (2023). Violencia intrafamiliar basada
en familias de tipología reconstituida, a través de
una revisión sistemática de investigación en bases
de datos documental [Corporación Universitaria
Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/
server/api/core/bitstreams/b523eb9a-71f1-48e2-
9740-8c1f6d38c17e/content
López García, M. B. (2024). Violencia familiar. Un mo-
delo de Investigación Acción Participativa a partir
del Trabajo Social y la Comunicación para el Desa-
rrollo y Cambio Social [Universidad Autonóma de
Aguascalientes]. http://bdigital.dgse.uaa.mx:8080/
xmlui/bitstream/handle/11317/2947/470970.pd-
f?sequence=1&isAllowed=y
Montoya Suárez, D., Ospina Muñoz, L., & Quiroz Res-
trepo, Y. A. (2023). HOGARES DE PROTECCIÓN
PARA VICTIMAS DE VIOLENCIA INTRFAMILIAR Y
DE GÉNERO [Institución Universitaria Tecnológico
de Antioquia]. https://dspace.tdea.edu.co/server/
api/core/bitstreams/36ce2544-1f13-4fbe-b08d-
664ca965b2eb/content
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y TRABAJO SOCIAL: INTERVENCIÓN PREVENTIVA DESDE EL ENFOQUE PSI-
COSOCIAL