
493
RECIMUNDO VOL. 9 N° ESPECIAL (2025)
NECROTURISMO COMO ELEMENTO CRUCIAL EN LA DIVERSIDAD TURÍSTICA: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉ-
TRICO DEL PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Introducción
El turismo es un pilar fundamental para el
desarrollo económico sostenible de múlti-
ples países alrededor del mundo, en parti-
cular de aquellos que depende mayoritaria-
mente de esta actividad. Así, la importancia
el sector turístico como industria de servi-
cios transversal está dada por su potencial
de generar ingresos económicos y oportu-
nidades de empleo, atraer inversión públi-
ca y privada, impulsar las exportaciones, y
promover la preservación y conservación
del patrimonio cultural (i.e., tangible e intan-
gible) y natural. Sin embargo, su crecimien-
to debe alinearse con la sostenibilidad y la
resiliencia para garantizar beneficios a lar-
go plazo, de forma que se pueda construir
un sector turístico más sostenible, inclusivo,
y resiliente.
Un turismo resiliente implica la capacidad
de los destinos turísticos para adaptarse y
recuperarse de diversas formas de pertur-
baciones, que pueden actuar independien-
te o colectivamente, incluyendo desastres
naturales, crisis económicas y financieras,
crisis políticas o de seguridad, y pandemias
(González et al., 2024). Esta capacidad de
adaptación no sólo protege los recursos na-
turales y culturales, sino que también ase-
gura el bienestar de las comunidades loca-
les que dependen del turismo (Lew & Cheer,
2018). Consecuentemente, para conseguir
que el turismo se convierta en la fuerza mo-
triz del crecimiento resiliente, es necesa-
rio abordar e implementar estrategias que
puedan mitigar los impactos ambientales,
sociales, e inclusive de gobernanza.
Algunas de las estrategias para un turis-
mo resiliente incorporan la diversificación
de mercados y productos, capacitación y
participación comunitaria, desarrollo de in-
fraestructura sostenible, políticas y regula-
ciones adecuadas y sostenibles, y tecnolo-
gía e innovación (Guamán Guevara et al.,
2022; González et al., 2024). Con respecto
a la primera estrategia, la diversificación de
las ofertas turísticas y los mercados permite
reducir la dependencia de un único tipo de
turismo, aumentar la capacidad de recupe-
ración frente a fluctuaciones del mercado
derivadas de las múltiples perturbaciones
externas. Así, la promoción del ecoturis-
mo, agroturismo, turismo cultural, turismo
de aventura, turismo comunitario y, en la
última década, el necroturismo tienen el po-
tencial de atraer a diversos segmentos de
turistas, y ofrecer experiencias auténticas y
memorables. Además, pueden proporcio-
nar oportunidades de educación e interpre-
tación, generando beneficios económicos y
sociales para las comunidades locales de
manera ambientalmente sostenible.
En este contexto, el Necroturismo, también
conocido como “dark tourism” “turismo os-
curo” o “turismo de tragedia”, se refiere a
la actividad de viajar a sitios vinculados
con la muerte de personas, principalmente
derivadas de desastres y eventos trágicos
(Lennon & Foley, 2000). Es decir, este tipo
experiencias turísticas incluyen las visitas a
campos de batalla históricos y memoriales
de guerra, y sitios en los que ocurrieron de-
sastres naturales o incidentes de violencia
masiva (Iliev, 2020). Además, debido a que
el necroturismo es un fenómeno complejo y
multifacético, se lo puede clasificar en dos
categorías que reflejan la autenticidad del
sitio y motivación de los visitantes. En primer
lugar, la categoría del "turismo oscuro más
oscuro" comprende la vista a campos de
exterminio o zonas de desastre recientes.
Como segunda categoría, el "turismo oscu-
ro más ligero" integra las visitas a cemen-
terios o museos vinculados con la muerte
(Stone & Sharpley, 2008).
A pesar de que este concepto puede gene-
rar en la población una imagen oscura, tene-
brosa y controversial; este tipo de turismo se
ha convertido en un fenómeno emergente en
la industria turística global, con un considera-
ble aumento en su popularidad e interés, en
la que varios países, principalmente países
económicamente desarrollados emergieron
como líderes en este innovador nicho de
mercado que ofrece una combinación única