Impacto económico de la pandemia por el COVID 19 en las comercializadores y productoras de calzado en el cantón Portoviejo
Resumen
Esta investigación estudia el impacto económico en las productoras y comercializadoras de calzado. La economía del país, en los diferentes sectores económicos se vieron afectados por la pandemia del COVID 19. Los diferentes sectores debido a la situación actual de la economía en los primeros meses tuvieron que cambiar su actividad económica para poder generar ingresos. El objetivo de la investigación es Analizar el impacto de la pandemia en las comercializadoras y productora de calzado en el cantón Portoviejo, considerando los planteamientos teóricos en base a la relación de las variables de estudio. El impacto económico y las microempresas productoras y comercializadora de calzado son fundamentales e importante en la economía de un país ya que la primera trata de ver qué efectos tiene en la economía y la otra genera ingresos. Para ello se utilizó un diseño metodológico de tipo descriptivo y bibliográfico, que permitirá la revisión de fuentes secundarias con el propósito de analizar los puntos más relevantes del tema. Finalmente se concluye que debido a la situación actual por la pandemia del COVID 19 aunque desde el 2021 se han ido reactivando la economía, las cifras de desempleo, cierre de negocios o empresas, el índice de pobreza aumentó significativamente en el año 2020 en comparación con el año anterior, siendo un factor significativo el confinamiento y las medidas que se tomaron dentro del país para reducir los contagios de esta pandemia, muchos decidieron por emprender desde sus casas realizando ventas por internet con entregas a domicilio.
Descargas
Citas
Álvarez Vásquez, C. A., Morán Chilán, J. H., & Baque Sánchez, E. R. (2020). IMPACTO DE LA COVID-19 EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LOS MICRO EMPRESARIOS DE LA CIUDAD DE JIPIJAPA. 3C Empresa. Investigación y pensamiento crítico. Obtenido de https://www.3ciencias.com/wp-content/uploads/2020/12/art-2-3c-emp-ee-covid19-diciembre-2020-2.pdf
Altahona Quijano, T., & Santistevan Rojas, D. (2008). ANÁLISIS DE LAS EMPRESAS PRODUCTORAS Y COMERCIALIZADORAS DE CALZADO EN SANTANDER. Universitaria de investigacion y desarrollo, Bucaramanga. Obtenido de https://www.udi.edu.co/images/investigaciones/publicaciones/libros/paloseco/13/comercializadora.pdf
Avila, B. (27 de mayo de 2021). Impacto del Covid en la Economía ecuatoriana. Obtenido de Ecovis.EC: https://ecovis.com.ec/impacto-del-covid-en-la-economia-ecuatoriana/
Baque, E., Solorzano, L., & Saldaña, J. (2021). Impacto de la COVID- 19 En el desarrollo economico de los micro empresarios de Jipijapa. Revista Cuestiones Economicas, 31(3). Obtenido de https://estudioseconomicos.bce.fin.ec/index.php/RevistaCE/article/view/324/225
Elheraldo. (6 de enero de 2021). Calzado, industria dispuesta a progresar. Obtenido de https://www.elheraldo.com.ec/calzado-industria-dispuesta-a-progresar/
Figueroa Vera, T. Y., & Bravo Santana, V. P. (julio de 2020). Pymes de Manabí y su impacto en la generación de empleo. Polo del conocimiento, 5(7), 567-586. Obtenido de https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/download/1535/2858
Flores Segura, A. C., García Pérez de Lema, D., López Fernández, J., Madrid Guijarro, A., Marín Hernández, S., Martínez García, F., . . . Somohano Rodríguez., F. (2020). Impacto economico de la Covid -19 sobre la empresa. Obtenido de http://faedpyme.upct.es/sites/default/files/article/128/informecompleto.pdf
López Altamirano, D. A., Solórzano Solórzano, S. E., Burgos Salazar, S. P., & Mejía Condolo, M. F. (2020). La economía de las empresas del Ecuador en el contexto de la pandemia. Polo del conocimiento, 5(1), 285-304. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7659353
Matute Narvaez, Z. (2021). Impacto economico de la pandemia por COVID 19 en las comercializadoras y productoras de calzado en el canton Gualaceo. Articulo academico. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/20278/5/UPS-CT009136.pdf
OECD. (2020). Impacto financiero del COVID 19 en Ecuador: Desafios y respuestas. Obtenido de https://www.oecd.org/dev/Impacto-financiero-COVID-19-Ecuador.pdf
Ríos, G. (2020). El impacto económico de la crisis del coronavirus en América Latina: canales de transmisión, mitigantes y respuestas de políticas públicas. Real Instituto Elcano. Obtenido de https://media.realinstitutoelcano.org/wp-content/uploads/2021/10/ari73-2020-rios-impacto-economico-de-crisis-coronavirus-en-america-latina.pdf
Romerate Zambrano, E. V. (2019). Posicionamiento de marca: Caso de estudio - Microempresas de calzado " Cosedora perfección" de la ciudad de Portoviejo. Universidad Estatal del Sur de Manabi. Obtenido de http://repositorio.unesum.edu.ec/bitstream/53000/1531/1/UNESUM-ECU-COMERCIO%20EXTERIOR-07-2019.pdf
Sumba Bustamante, R. Y., & Santistevan Villacreses, K. L. (octubre-diciembre de 2018). Las microempresas y la necesidad de fortalecimiento: reflexiones de la zona sur de Manabí, Ecuador. Universidad y Sociedad, 10(5). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202018000500323
Vera Ruiz, D. O., Tumbaco Chilan, R. Y., & Concha Ramirez, J. A. (2021). El impacto económico causado por el covid-19 en las empresas ecuatorianas del sector comercial. Polo del conociento, 6(4). Obtenido de https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/download/2619/5478
www.ecuadorencifras.com. (s.f.). Obtenido de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/wp-content/descargas/Manu-lateral/Resultados-provinciales/manabi.pdf
Derechos de autor 2022 Miguel Augusto Baque Cantos, Silene Yamileth Gutiérrez Quimis, Pierina Serina Loor Laz

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.