La comunicación organizacional y su incidencia en la gestión empresarial: Caso Asociación Asoproakuri, ciudad de Archidona
Resumen
La Asociación Asoproakuri se dedica a la compra y venta de café robusta de exportación, que se encuentra ubicada en la ciudad de Archidona, provincia de Napo. Cuenta con 16 socios de las diferentes comunidades del Pueblo Kichwa de Rukullakta. En esta asociación se han presentado problemas en flujo de la información debido a que no tienen claro el tipo de comunicación que debe haber, por ende, ha limitado el desarrollo de la gestión empresarial. La presente investigación se enfoca en la Comunicación Organizacional y su incidencia en la Gestión Empresarial, el objetivo de esta investigación es determinar de qué manera la comunicación organizacional incide en la gestión empresarial de la asociación Asoproakuri, la metodología aplicada en esta investigación fue descriptiva y de campo, los métodos fueron el deductivo, inductivo, analítico, bibliográfico además para las técnicas de investigación se utilizó la encuesta, la entrevista y observación, obteniendo como resultado que no cuentan con un plan de comunicación causando una baja productividad, problemas administrativos y operativos, de tal manera el clima laboral no es agradable por que hay dificultades en solucionar los problemas internos, por ello se concluye que la deficiente comunicación organizacional se debe a la falta de los planificación de los directivos, de tal manera se recomienda elaborar el plan de comunicación y analizar con los socios las técnicas de gestión empresarial con las que debe trabajar la asociación a través de un buen liderazgo empresarial.
Descargas
Citas
Balarezo Toro, B. D. La Comunicación Organizacional interna y su incidencia en el desarrollo organizacional de la empresa San Miguel Drive. Trabajo de investigación previo a la obtención del Título de Ingeniero de Empresas. Universidad Técnica de Ambato, Ambato.
Durcker, P. (1967). El Ejecutivo Eficaz.
Espín Nieto, G. A. La situación comunicacional en el Instituto de Atención Social Prioritaria. Trabajo de Titulación modalidad Proyecto de investigación previo a la obtención. Universidad Central del Ecudador, Quito.
Gama Díaz, L. E. Técnicas de Gestión Empresarial. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá.
Loor Bravo, M. A. Comunicación Organizacional Interna e Incidencia en el Desarrollo de la empresa Endecots. Trabajo para la obtención del título de Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social. Universidad de Guayaquil, Guayaqui.
Muñuz Dueñas, M. d., Cabrita, M. d., Rebeiro de Silva, M. L., & Diéguez Rincón, G. (2015). Técnicas de Gestión Empresarial en la globalización. Revista de Ciencias Sociales.
Paccha, J. G. La comunicación organizacional y el proceso estratégico de comunicación corporativa en el programa de desarrollo de área (pda) pasa-san fernando del cantón ambato, provincia del tungurahua. Previo a la obtención de Licenciado en Comunicación Social. Universidad Técnica de Ambato, Ambato.
Pereira Bolaños, C. A. (2019). Actualidad de la Gestión Empresarial en las PYMES. Externado.
Pineda Henao, A. E. (2020). La comunicación organizacional en la gestión empresarial: retos y oportunidades en el escenario digital. Revista GEON. Obtenido de https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstream/001/1681/1/02%20LA%20COMUNICACION%20ORGANIZACIONAL%20EN%20LA%20GESTION%20EMPRESARIAL%20RETOS%20Y%20OPORTUNIDADES%20EN%20EL%20ESCENARIO%20DIGITAL%20REVISTA%20GEON.pdf
Red de investigadores Latinoamericanos en Comunicación Organizacional. (28 de Julio de 2018). Obtenido de [Archivo PDF]: http://amipco.org/DOCS/MANIFIESTOESCUCHANDONUESTRASVOCES.pdf
Robles Montoya, M. d. (2018). Comunicación Organizacional: Revisión de su concepto y prácticas de algunos autores mexicanos. Razón y Palabra, 18. Obtenido de http://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/1134
Ron Robalino, R. E. (2017). Comunicación como Herramienta de Gestión interna para un adecuado Clima laboral- Caso: Fábrica Pitex en la parroquia de Yuraqui, provincia de Pichincha. Quito: Universidad Central del Ecuador.
Derechos de autor 2022 Gino Iván Ayón Ponce, Miguel Augusto Baque Cantos, Cecilia Samantha Chimbo Chimbo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.