Factores que influyen en la intención emprendedora en los comerciantes del Mercado Mayorista de Latacunga

Authors

DOI:

https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(esp).mayo.2025.199-213

Keywords:

Intención emprendedora, Emprendimiento, Factores determinantes, Innovación, Desarrollo económico

Abstract

El presente estudio tiene como objetivo analizar los factores determinantes de la intención emprendedora en los comerciantes del Mercado Mayorista de Latacunga, abordando variables sociodemográficas, económicas y sociales. Se parte de la premisa de que el emprendimiento no solo busca generar valor económico, sino también promover la innovación, la asunción de riesgos y la creación de nuevas oportunidades. A través de un enfoque cuantitativo descriptivo- correlacional, se realizó una encuesta a 87 comerciantes, utilizando un cuestionario previamente estructurado. Los resultados obtenidos revelan que factores como la edad, el género, el nivel educativo y el estado civil influyen de manera significativa en las actitudes emprendedoras. En particular, se observó que las mujeres predominan en el emprendimiento, especialmente en el grupo de edad de 36 a 45 años. Asimismo, se identificó que los ingresos bajos y la falta de apoyo social son barreras importantes que limitan el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales, mientras que la percepción de autoeficacia y el deseo de independencia laboral se destacaron como factores positivos que favorecen la intención emprendedora. El estudio concluye que, aunque existe una marcada inclinación hacia el emprendimiento en esta población, especialmente entre mujeres (60,9%) y personas casadas de entre 26 y 45 años, es crucial implementar políticas públicas y programas de formación que potencien las habilidades emprendedoras. En particular, es necesario superar obstáculos económicos, sociales y administrativos para facilitar el desarrollo empresarial. La implementación de estas medidas contribuirá a maximizar el impacto del emprendimiento en el progreso económico y social de la región.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Kevin Alexander Paltan Guacho, Universidad Técnica de Cotopaxi

Universidad Técnica de Cotopaxi; Latacunga, Ecuador

Karen Anahí Nuñez Peñaloza, Universidad Técnica de Cotopaxi

Universidad Técnica de Cotopaxi; Latacunga, Ecuador

Eric David Parra Trávez, Universidad Técnica de Cotopaxi

Universidad Técnica de Cotopaxi; Latacunga, Ecuador

Angelita Romero-Poveda, Universidad Técnica de Cotopaxi

Universidad Técnica de Cotopaxi; Latacunga, Ecuador

References

Referencias Bibliográficas

Albornoz, K., Saavedra, J., & Cáceres, F. (2023). Análisis de los emprendimientos post pandemia y el registro de marca en Ecuador. South Florida Journal of Development, 413-414.

Almeida, N. (07 de marzo de 2023). Mujeres emprendedoras y su legado en la sociedad. AEI. Ecuador. Obtenido de https://www.aei.ec/mujeres-emprendedoras-legado-sociedad/

Avila Angulo, Elizabeth. (2021). La evolución del concepto emprendimiento y su relación con la innovación y el conocimiento. Revista Investigación y Negocios, 14(23), 32-48. Epub 30 de junio de 2021.https://doi.org/10.38147/invneg.v14i23.126

Collins, N., Vera, N., & Tul, L. (5 de Octubre de 2019). Actitud positiva y su efecto en la capacidad de asumir riesgos de los emprendedores del cantón la libertad. Journal of business and entrepreneurial studies, 5 (2), pp. 1-6. Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/journal/5736/573666758001/html/

Costales, R.; Villaroel, C.; Ávalos, J. y Cepeda, P. (2024). Análisis de los factores de incidencia en el fracaso de los emprendimientos en la provincia de Chimborazo, Ecuador. Revista Espacios 45(1), 98-99. Obtenido de https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-10152024000100098

Elías, T. (18 de Mayo de 2015). La familia es importante en el éxito de los emprendedores. Universidad de Piura. Obtenido de https://www.udep.edu.pe/hoy/2015/05/el-apoyo-de-la-familia-es-importante-para-el-exito-de-los-emprendedores/

Fonseca, M., Rueda, C., & García, H. (2015). Comportamiento económico, social, político e histórico de la actividad empresarial (emprendimiento) en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, y Pastaza del Ecuador. YACHANA, 60.

Laguía, A., Moriano, J., Molero, F., & Gámez, J. (2017). Validación del Cuestionario de Intención Emprendedora en una muestra de estudiantes universitarios de Colombia. Universitas Psychologica, 16 (1). Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/647/64750138012/html/

Published

2025-05-06

How to Cite

Paltan Guacho, K. A., Nuñez Peñaloza, K. A., Parra Trávez, E. D. ., & Romero-Poveda, A. . (2025). Factores que influyen en la intención emprendedora en los comerciantes del Mercado Mayorista de Latacunga. RECIMUNDO, 9(Especial), 199–213. https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(esp).mayo.2025.199-213