Viabilidad para la implementación de una zona franca en Esmeraldas, Ecuador: Análisis comparativo y recomendaciones estratégicas

Authors

DOI:

https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(4).oct.2025.139-146

Keywords:

Zona franca, Esmeraldas, Desarrollo económico, Inversión extranjera, Infraestructura, Incentivos fiscales, Cooperación internacional

Abstract

Este artículo examina la viabilidad y las implicaciones de establecer una zona franca en la provincia de Esmeraldas, Ecuador, una región de alta relevancia geográfica y estratégica para el comercio en la costa del Pacífico. El análisis se fundamenta en estudios de caso de zonas francas en países como Panamá, Costa Rica, y Colombia, para identificar factores críticos de éxito que puedan replicarse en el contexto ecuatoriano. Se aborda la contribución de las zonas francas al crecimiento económico, generación de empleo y diversificación productiva. La metodología incluye una revisión bibliográfica de literatura académica y la recopilación de datos mediante entrevistas y talleres de consulta con actores locales. Los resultados muestran que el éxito de la zona franca en Esmeraldas dependerá de factores como la infraestructura logística, el entorno fiscal y la cooperación público-privada. Finalmente, se proponen recomendaciones orientadas a optimizar la inversión en infraestructura, implementar incentivos fiscales y mejorar la capacitación laboral para garantizar una ejecución efectiva de la zona franca.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

José Roberto Caicedo Valencia, Universidad Técnica "Luis Vargas Torres" de Esmeraldas

Magíster Scientiarum en Gerencia de Empresas Mención Gerencia Financiera; Economista; Universidad Técnica "Luis Vargas Torres" de Esmeraldas; Esmeraldas, Ecuador

References

• Banco Mundial. (2020). Zonas francas y comercio internacional en América Latina: Desafíos y oportunidades para la próxima década.

• Banco Mundial. (2020), Departamento de Desarrollo Económico Regional.

• Castro, F., & Vélez, J. (2022). Innovación en zonas francas: Un análisis de la transferencia tecnológica. Editorial Innovar.

• Díaz, M., & Palacios, J. (2020). Impacto de las zonas francas en el desarrollo económico de América Latina: Un análisis comparativo entre Panamá, Costa Rica y Colombia. Revista de Economía Regional, 25(3), 67-89.

• García, L. (2020). Políticas laborales para el fomento del empleo en zonas francas. Editorial Académica.

• Gutiérrez, L. (2021). La Zona Libre de Colón: Claves para el éxito de una zona franca en Panamá. Boletín de Comercio Internacional, 13(1), 112-130.

• López, R., & Hernández, S. (2019). Zonas francas y desarrollo económico en América Latina: Oportunidades y desafíos. Revista Latinoamericana de Economía y Negocios, 8(2), 45-64.

• Organización Mundial del Comercio (OMC). (2021). Informe sobre zonas francas y su impacto en el comercio global. OMC, División de Comercio y Desarrollo.

• Pérez, M. (2018). Innovación en la gestión pública para zonas francas. Ediciones Técnicas.

• Ramírez, A. (2021). Infraestructura logística y su impacto en el desarrollo de zonas francas. Ediciones de Desarrollo Regional.

• Rodríguez, C., & Martínez, A. (2017).

• Santos, A. (2019). Modelos de cooperación público-privada en zonas francas: Estudio de caso de la Zona Franca de Rionegro, Colombia. Investigación en Economía y Sociedad, 4(2), 32-50.

Published

2025-10-25

How to Cite

Caicedo Valencia, J. R. (2025). Viabilidad para la implementación de una zona franca en Esmeraldas, Ecuador: Análisis comparativo y recomendaciones estratégicas. RECIMUNDO, 9(4), 139–146. https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(4).oct.2025.139-146

Issue

Section

Artículos de Investigación