Modelo de gestión de políticas públicas para la promoción del desarrollo sostenible
DOI:
https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(3).sep.2025.60-67Keywords:
ODS, Sostenible, Desarrollo, Gestión, ModeloAbstract
La presente investigación aborda el desafío crítico de operativizar el desarrollo sostenible (DS) en la gestión pública, proponiendo un Modelo de Gestión de Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible (MGPP-DS). El estudio surge de la necesidad de cerrar la brecha existente entre las ambiciosas metas de la Agenda 2030 y la capacidad institucional real, especialmente a nivel subnacional, en un contexto de restricciones fiscales post-2020. La metodología se fundamenta en el paradigma fenomenológico-interpretativo y emplea la Teoría Fundamentada (Strauss y Cobin) para construir un modelo inductivo a partir de la buena praxis documentada. El hallazgo central es la conceptualización del Triángulo de la Política Pública para el Desarrollo Sostenible. Este triángulo define el MGPP-DS al integrar tres ejes inamovibles: la Gestión Pública, el Desarrollo Sostenible (ODS) y la Gobernanza Participativa. Se enfatiza que la gobernanza debe asegurar la rendición de cuentas en las tres dimensiones del desarrollo (económica, social y ambiental), elemento crucial para la replicabilidad de estrategias locales. El MGPP-DS es un marco estratégico que promueve la coherencia política multinivel (ODS 17.14), la inversión en resiliencia climática y la adopción obligatoria del Marco de Indicadores Mundiales para el monitoreo y evaluación, ofreciendo una hoja de ruta robusta para la aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).Downloads
References
BID. (2022). MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN Política de Sostenibilidad Ambiental y Social. https://www.idbinvest.org/sites/default/files/2022-11/implementation manual_SPAN_F.pdf
Cadena-Vélez, M., & Mantuano-Zambrano, Y. (2024). Políticas públicas desde una concepción de desarrollo sostenible en la gestión pública local. Caso de estudio: GAD Cantonal de Portoviejo. 593 Digital Publisher CEIT, 9(4), 383–397. https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2535
Global Policity Forum. (2024). Hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 2025. https://www.globalpolicyforum.net/esp/?p=916
Gobierno de España. (n.d.). DIRECTRICES GENERALES DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2030. https://www.dsca.gob.es/sites/default/files/derechos-sociales/directrices-gen-eds.pdf
ICCROM. (2021). Evaluación de impacto gestor de la acción de los ODS. B Lab. https://ocm.iccrom.org/es/documents/evaluacion-de-impacto-gestor-de-la-accion-de-los-ods-b-lab
Meza, O. (2023). Evaluación de medio término del Portafolio de Desarrollo Económico y Social del PNUD México. https://erc.undp.org/evaluation/documents/download/23156
ONU. (2017). Marco de indicadores mundiales para los ODS. https://agenda2030lac.org/estadisticas/marco-indicadores-mundiales-ods.html
ONU. (2023). La Agenda para el Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/development-agenda/
Organizaciòn Internacional del Trabajo. (2024). Orientaciones para aplicar la matriz de evaluación de la sostenibilidad de los proyectos de la OIT. Organizaciòn Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/sites/default/files/2024-05/Gui?a para evaluar la sostenibilidad de los proyectos de la OIT.pdf
PNUD. (n.d.). Los ODS en acción. https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals
Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. (2025). Ejecución del plan estratégico para el período 2020-2025. Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. https://unhabitat.org/sites/default/files/2025/04/2503673s.pdf
Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas. (2017). EL SECTOR PRIVADO ANTE LOS ODS: GUÍA PRÁCTICA PARA LA ACCIÓN. Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas,. https://www.pactomundial.org/wp-content/uploads/2017/02/Guia_ODS_PM_20170215_web.pdf
Red Global del PNAD. (2021). Estrategia de la Red Global del PNAD hasta 2025. https://napglobalnetwork.org/wp-content/uploads/2023/07/napgn-es-2023-nap-global-network-strategy-2025.pdf
Santos Santos, L. A. (2025). Políticas de desarrollo sostenible y su influencia en el crecimiento económico global desde una perspectiva intercultural. Reincisol., 4(7), 2055–2081. https://doi.org/10.59282/reincisol.V4(7)2055-2081
Secretarìa General de Planificaciòn. (2025). Guía Metodológica para la Formulación de la Política Pública 2025. https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/2025/03/guiaFormulacionPoliticaPublica.pdf
Zenck Huerta, M. del C., Urrutia Camchong, P., & Ríos Rivera, I. (2018). El desarrollo sostenible como política pública. Regions and Cohesion, 8(3), 45–69. https://doi.org/10.3167/reco.2018.080304
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Diana Carlota Pacheco Vila, Johanna Alexandra Benavides Panchana, Bertha María Cárdenas Linzán, Jennifer Ivana Benavides Panchana

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
