Cuidado y prevención de parásitos intestinales en infantes

Authors

  • Ariagna Martínez Pérez
  • Yelennis Galardy Domínguez
  • Sidar Edgardo Solórzano Solórzano
  • Viviana Marianela Quiroz Villafuerte

DOI:

https://doi.org/10.26820/recimundo/3.(3).septiembre.2019.444-460

Keywords:

Infección intestinal, Parásitos, Infección, Niños, Infantes

Abstract

Los parásitos intestinales representan una de las mayores preocupaciones en los centros de salud pública de cualquier país, en especial en los países en desarrollo. El siguiente trabajo de investigación, estudia el cuidado y la prevención necesaria de las infecciones causadas por parásitos intestinales presentados en su mayoría en niños, a través, de una revisión literaria que se enfoca al tema de interés y que sirven de apoyo para sustentar el desarrollo del trabajo. El estudio hace mención a los principales parásitos que repercuten en los niños y a los tipos de acuerdo a los órganos que afectan, centrándose en aquellos que inciden principalmente en el aparato digestivo de los infantes. Durante la investigación se observa, que los parásitos intestinales incurren en millones de personas en todo el mundo durante todo el año, por lo que, se debe considerar mantener un adecuado saneamiento ambiental, uso y provisión adecuada del agua ingerida por infantes, así como también, enseñarles buenos hábitos de higiene con el fin de disminuir los riesgos de contraer infecciones intestinales.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Ariagna Martínez Pérez

Doctora en Medicina; Especialista en primer grado en Medina General; Universidad Estatal del Sur de Manabí

Yelennis Galardy Domínguez

Doctora en Medicina; Especialista en primer grado en Medina General; Universidad Estatal del Sur de Manabí

Sidar Edgardo Solórzano Solórzano

Abogado de los Juzgados y Tribunales de la Republica; Magister en Gerencia Educativa; Universidad Estatal del Sur de Manabí

Viviana Marianela Quiroz Villafuerte

Licenciado en Enfermería; Magister en Seguridad clínica del paciente y calidad de atención sanitaria; Universidad Estatal del Sur de Manabí

References

Bolívar, J. (2015). Investigación Documental. México. Pax.

Botero D, R. M. (2013). Parasitosis humanas. Medellin: Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB) 4ª ed.

Castro, J. (2016). Técnicas Documentales. México. Limusa.

CDC. (27 de Octubre de 2016). Centro para el control y la prevencion de Enfermedades. Recuperado el 7 de Junio de 2019, de https://www.cdc.gov/parasites/es/about.html

Davila, A. (2015). Diccionario de Términos Científicos. . Caracas: Editorial Oasis.

Echeverría, J. (2012). PARASITOSIS INTESTINALES. INFAC, 6-15.

Fisterra. (26 de Agosto de 2006). Parasitosis. Guías Clínicas Fisterra. . Recuperado el / de Junio de 2019, de http://www.fisterra.com/fisterrae/ (Accedido el 1/12/2008).

Gasteiz, V. (8 de Noviembre de 2008). Recomendaciones para la Asistencia Médica al Adulto Inmi- grante. Plan Vasco de Inmigración. Osakidetza. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Recuperado el 7 de Junio de 2019, de http://www.ejgv.euskadi.net/r53-2291/es/ conte- nidos/informacion/publicaciones_osk/es_6574/adjuntos/asis- tenciaInmigrante_c.pdf

Mahfouz AAR, E.-M. H. (2016). Determinantes ecológicos de parásitos intestinales. Infecciones entre niños en edad preescolar. Diario de Tropical, 44-89.

Martín del Barco OH, Á. P. (2009). Parasitosis intestinal. FMC.

OMS. (2011). Guía para gestores de programas de control. Control de helmintos en niños en edad escolar. Ginebra.

OMS, C. d. (2002). Prevención y control de Esquistosomiasis y helmintiasis transmitidas por el suelo. Serie de Informes Técnicos de la OMS, OMS, Buenos Aires.

Rao V, S. A. (2006). Malnutrition and high childhood mortality among the Onge tribe of the Andaman and Nicobar Islands. (págs. 19-25). Mexico: Public Health Nutrition.

Salud, O. M. (2012). Comité de Expertos de la OMS. Prevención y control de Esquistosomiasis y helmintiasis transmitidas por el suelo. Santiago de Chile: Serie de Informes Técnicos de la OMS.

Shakya B, S. S. (2012). Intestinal parasitic infection among school children. Journal of Nepal Health Research Council , 3-5.

Published

2019-09-24

How to Cite

Martínez Pérez, A., Galardy Domínguez, Y., Solórzano Solórzano, S. E., & Quiroz Villafuerte, V. M. (2019). Cuidado y prevención de parásitos intestinales en infantes. RECIMUNDO, 3(3), 444–460. https://doi.org/10.26820/recimundo/3.(3).septiembre.2019.444-460

Issue

Section

Artículos de Investigación

Most read articles by the same author(s)