Escala de Alvarado en apendicitis aguda

Authors

DOI:

https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(4).octubre.2020.123-133

Keywords:

Enfermedad intrabdominal, abdomen agudo quirúrgico, sensibilidad, especificidad, apendicetomía

Abstract

La Apendicitis Aguda (AA) se trata de un proceso inflamatorio del apéndice cecal (o vermiforme), frecuentemente a causa de la obstrucción del lumen del apéndice. También se asocia con un riesgo elevado de desarrollar íleo, peritonitis, absceso abdominal sino tiene un tratamiento rápido y oportuno. Las herramientas tecnológicas como la TC, la ecografía y la IRM constituyen en la actualidad el complemento idóneo para el diagnóstico de la AA, que inicialmente se basa en la clínica, no obstante, esta posibilidad aún no se da en la mayoría de los centros hospitalarios y servicios de urgencia a nivel mundial, de allí la trascendencia otros métodos diagnósticos en este tipo de patologías, como resulta ser el caso de la Escala de Alvarado. Es precisamente en base a ese tipo de situaciones que surgió el interés por desarrollar el presente estudio, el cual tuvo por objeto explorar e identificar, mediante el uso de bases de datos y buscadores especializados, fuentes vigentes con las cuales referir y sustentar en qué consiste el uso de la Escala de Alvarado para el diagnóstico de la AA, razón por la que se decidió efectuar una investigación de diseño bibliográfico, bajo una metodología de revisión. Con los resultados se deja evidencia de las distintas fuentes y recursos encontrados, mismos que fundamentan algunas acepciones de la AA, etiología, síntomas y diagnosis, siendo en éste último el punto en el que se hace énfasis respecto a la Escala de Alvarado, aludiendo a los resultados obtenidos en otros estudios. En definitiva, la Escala de Alvarado reduce el tiempo de evolución preoperatorio al acelerar la identificación del cuadro clínico, aspecto por demás trascendental ante situaciones de centros de atención de la salud y/o servicios de emergencia con condiciones deficientes o inexistentes de equipamiento imagenológico apropiado para este tipo de patologías.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Isaac Fernando Díaz Castro

Médico; Hospital Naval General; Guayaquil, Ecuador

Castillo Olvera Jonathan Alberto

Médico; Área de Emergencias; Hospital Naval de Guayaquil; Guayaquil, Ecuador

Susan Michelle Erazo Haro

Médico; Investigadora Independiente; Guayaquil, Ecuador

Franklin Iván Moreno Castro

Médico; Investigador Independiente; Guayaquil, Ecuador

Published

2020-10-11

How to Cite

Díaz Castro, I. F., Jonathan Alberto, C. O., Erazo Haro, S. M., & Moreno Castro, F. I. (2020). Escala de Alvarado en apendicitis aguda. RECIMUNDO, 4(4), 123–133. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(4).octubre.2020.123-133

Issue

Section

Artículos de Investigación

Most read articles by the same author(s)